
Los detalles crean la decoración. Tal como yo la entiendo, y si sigues Misterios DECO imagino que tú también, la decoración es en una combinación de elementos que cuentan una historia. Hablan de quien decora y también de quien vive esa decoración.
En esta casa nos gusta el estilo ecléctico con una base contemporánea que se va suavizando con toques glam, boho, clásico y siempre hay algún elemento de otras culturas. La artesanía también está siempre presente, como pieza de arte o como objeto de uso.
Y todo ello enmarcado por colores intensos que complementan al blanco.
A esto súmale una altura de techos de tres metros, que es una ventaja para el calor pero, techos altos no siempre significa molduras preciosas o rosetones en puntos de luz. Más bien hay que lidiar con qué poner en tanta pared. Además, hay una puerta de salida al balcón de madera muy estropeada.
Los detalles.
Con la paleta de color como base y la distribución decidida llega el momento de empezar a introducir piezas, materiales y color. Sé fiel a tu estilo.
Cojines · Alfombra · Lino Cancún
Con el color vino que quiero aplicar en el techo, es importante conseguir un equilibrio en el resto del espacio con materiales y texturas que capten la atención. Escogí estos cojines porque su color, tejido y tamaño crean volumen en una cama que prefiero vestir de blanco.
Ese cabecero me gusta así, en el color natural. Para darle un toque más actual, añado unas mesas sencillas, elevadas del suelo para que no ocupen mucho espacio visual con unos apliques contemporáneos.
Me encantan las mesas de noche, ya lo sabes. En ellas busco una buena superficie de apoyo y almacenaje. Pero quiero que sean ligeras. Este diseño de líneas rectas y sin abalorios es ideal para crear contraste con el cabecero y las texturas más románticas de los cojines.
A ambos lados de la cama unas alfombras de rayas. Encontré estas con el sentido de las rayas hacia la mesa de noche, pero aún no tengo muy claro si prefiero que sean en el otro sentido para «ensanchar» el espacio. Me encanta la sensación de pisar descalza una superficie suave. ¿Qué mejor manera de salir de la cama?
Antes de dormir siempre leo y en otros momentos del día, si leo, lo hago en la cama. Así que tener donde apoyar libros es indispensable para mí. La cosa es que nunca leo un solo libro a la vez. Siempre tengo varios y no me gusta tenerlos sobre la mesa de noche. Así que las opciones eran buscar una mesa con espacio inferior para ponerlos.
El Lino cancún (no me inventé yo el nombre que conste) es el material que recubre el armario que hemos escogido. Los armarios me gustan grandes, no porque tenga muchísima ropa sino porque me gusta que esté bien colocada, holgada y ordenada.
Como va a ser una pieza grande en un espacio que no lo es tanto, y teniendo en cuenta que la pared protagonista es la del cabecero, el armario tenía que ser de líneas simples. Sin muchas puertas ni adornos. Aún así los tiradores los escogí un poco más barrocos, un pequeño capricho.
Hubiera sido ideal tener hueco para empotrarlo y que fuera de suelo a techo. En una casa pequeña como esta, el almacenaje nunca sobra. Como no es así pues aprovecharé el hueco superior para colocar algunas maletas de viaje antiguas que usamos para guardar cosas o unos baúles de mimbre.
La luz.
Yo sí soy de lámparas, pero sencillas. Cuando vi esta de Bymuchacha me enamoré. La hacen con lana y sin estructura interior. Es tan bonita que me podría pasar horas mirándola tumbada en la cama.
Y con esto termina la serie de post sobre el proyecto de mi dormitorio, por ahora.
Me gusta mucho como ha quedado el diseño, simple y elegante. Yo sueño con techos altos, pues me encantan las vigas de madera, el contraste con el blanco.
El cabecero es precioso, ojalá puedas conseguir uno así a un precio asequible. Si no está la opción de hacerlo en vinilo adhesivo (aunque yo prefiero el relieve jeje)
En mi dormitorio tengo un dilema similar con el suelo, que es de granito negro y blanco. De modo que estoy planeando un cambio con esos colores.
Espero con ansias el avance en tu dormitorio, saludos!!
¡Hola Natalia! Qué lindo verte por aquí comentando. Pues te aconsejo que busques materiales y tonos que se combinen con el suelo y si no te gusta que sean complementarios (del color opuesto) pero siempre con un color unificador.
Llevo en búsqueda del cabecero unas cuantas semanas. En realidad siempre he querido uno de ese estilo y ahora que son tendencia es más fácil entoncontrarlos pero no donde yo vivo.
¡Espero no defraudar tus ansias cuando muestre el dormitorio!
Que ganas de verlo terminado!! Tiene una pinta estupenda!! Esos cabeceros por aquí se encuentran en tiendas de segunda mano a precios fantásticos, busca por mercados vintage, puede que encuentres algo!
Un besazo enorme!
¡Gracias linda! Aquí mercados de decoración no hay. Me toca ir de ruta por tiendas de segunda mano a ver qué encuentro. Yo tengo unas ganas de acabarlo… Un besote!
Me gusta mucho tu diseño, Nazaret.
La pared color vino es arriesgada pero has conseguido un equilibrio perfecto con el resto de los elementos que integran el dormitorio.
Échale un vistazo a la página de Forja Hispalense, ya verás que cabeceros de Forja tan ideales tienen.
Besos
¿Te gusta? ¡Qué bien! Sí, quería hacerme una idea un poco más real del efecto. Sé que luego en vivo es otra cosa pero bueno, espero conseguir que quede bien también en casa 🙂
Me pasaré por esa página. Muchas gracias bella!
Hola Nazaret!!, exótico, alegre y algo oriental, muy original y con carácter.
El cabecero es el Peacok!! Evoca a un Pavo Real!, me encanta.
Yo igual lo destacaría con el fondo de pared en color, algún cojin con plumitas que tambien está de mida y es muy boho y alguna lamparita en la mesilla en bronce o cobre! ����
¡Hola Eva! Que lindo verte por aquí 😀 Muchas gracias por animarte a comentar. Pues sí.. me gusta el aire oriental ^^ La verdad es que el fondo lo elegí blanco para que la pared vino no pierda protagonismo pero tengo en cuenta tu idea sobre los cojines de plumas 😀 Si te fijas, las patas de las mesitas y los tiradores del armario son en cobre :b
Un abrazo guapa, gracias por aportar!!
Esos cabeceros nos chiflan, y este verano tuvimos la suerte de ver uno en vivo y en directo… Nos gusta mucho la selección de cada elemento, pues entre todos consigues armonía, y la sensación de relax y bienestar que necesitamos en un dormitorio. La idea de la caja de madera debajo de las mesillas nos atrae mucho.
Besos mil de las dos
J&Y
¿Os gusta? Qué ilusión. A ver si poco a poco la voy transformando. Sigo en busca y captura del cabecero, este finde me dieron algunas ideas sobre dónde encontrarlo y estoy en busca y captura jejeje. Besitos chicas!
¡Precioso diseño! Ese cabecero es ideal … deseando verlo hecho 😉 muack!
¡Ay muchas gracias! Sí, yo también tengo ganas de verlo acabado jaja. Un besote.
Me encanta! qué ganas de verlo!
Muchas gracias, a ver si pronto puedo mostrarlo 🙂
Me encanta tú proyecto! Te va a quedar un dormitorio precioso, lleno de contrastes! Una delicia Naza!
Bss
Está yendo más lento de lo que quiero :/ Espero poder terminarlo pronto. Muack!