.
Es tan genial que haya personas que dediquen su tiempo en mejorar nuestra calidad de vida, que la mejor manera de agradecérselo es hacer uso de sus creaciones. Sabes que una decoración es amable cuando no necesitas preguntarte de dónde provienen sus materiales. Cada vez es más fácil, vamos a ver cómo.
.
Son muchas las maneras que existen para que tu decoración casas sea respetuosa con el medio ambiente y saludable para ti. La semana pasada hablamos de las características principales de la decoración sostenible. Hoy quiero hablarte de materiales nuevos y algunos reinterpretados.
Es tan genial que haya personas que dediquen su tiempo en mejorar nuestra calidad de vida, que la mejor manera de agradecérselo es hacer uso de sus creaciones. Estos materiales, a priori pueden parecer inaccesibles por su precio o procedencia. Depende de tus valores y tus reflexiones incorporarlos a tu decoración o no. Pero te aseguro que todos son un acierto.
.
CAUCHO RECICLADO ·LINÓLEO · ALFOMBRAS DE PAPEL
Caucho reciclado, linóleo y alfombras de papel para un suelo atractivo y sostenible.
.
Algunos son materiales tecnológicos. La tecnología tiene el poder de evolucionar algo, potenciarlo. Algunos como el Durat® o la Resilica®, son el resultado de investigaciones que buscan dejar de destrozar el planeta y llenar nuestras casas de materiales no-tóxicos.
Sus composiciones permiten crear diseños contemporáneos, limpios pero también cálidos y personales. Se pueden adaptar a casi cualquier estilo creando espacios con mucha identidad.
Por ejemplo, el pavimento de caucho reciclado de la imagen superior, bien podría utilizarse en una cocina. Es duradero, antideslizante y el diseño es divertido y actual. El linóleo, con características similares, viene en rollos de bastantes metros continuos por lo que disminuye las juntas. Ambos sostenibles y con resultados muy actuales. Te invito a investigar un poco sobre ellos. Descubrirás, entre otras cosas, que su procedencia es muy respetuosa con el medio ambiente y que no contienen toxinas.
.
MADERA MACIZA · DURAT · RESILICA
Opta por materiales tecnológicos para encimeras o naturales con procedencia ecológica. Eleva tu calidad de vida con una decoración sostenible.
.
Las alfombras de papel, son todo un descubrimiento para mí. Resulta que se mezcla pulpa blanda de madera de coníferas con una resina para crear un hilo que se teje con yute o látex.* Así se da forma a alfombras tan bonitas como estas. Tiene el inconveniente de que no son muy resistentes en zonas de mucho tránsito pero, si las cuidas, son una opción muy buena para aportar calidez.
Al igual que la madera maciza. Las encimeras de madera pueden ser muy resistentes en zonas húmedas. Están de moda y eso puede suponer dos cosas: que te vendan gato por liebre o que te quieran cobrar una millonada por ellas.
Mi consejo es que te informes bien antes de hacerte con una. Las realmente sostenibles son las macizas, más que las procesadas aunque estas se compongan de restos de otras, porque no contienen elementos químicos. Las puedes tratar y mantener con materiales orgánicos. Aunque aquí lo que más importa es conocer la procedencia.
.
Para decorar con madera sostenible hay que conocer la procedencia y qué tipo de madera es. No todas las plantaciones son de crecimiento natural.
.
FIBRA DE COCO · CÁÑAMO · ALPACA
Los textiles son la mejor forma de dar personalidad a una decoración. Apuesta por géneros sostenibles, de calidad y buen diseño como la alpaca, el cáñamo o la fibra de coco.
.
Lo mismo ocurre con los textiles, los grandes amados de la decoración. Un espacio sin tejidos es frío. Es a través del tacto que la mayoría de las veces conocemos el entorno. No solo cuentan el color y el olor. Muchas veces, hasta que no tocamos algo no lo registramos en la memoria.
Imagínate lo importantes que son.
De entre muchas opciones te he traído las que me parecen más atractivas por sus posibilidades y por polifacéticas. La que más me llama la atención es la alpaca. Es la lana de las alpacas. ¿Sabes lo que son? Yo reconozco que hasta que investigué para escribir este artículo no tenía ni idea de que (estas llamas que no son llamas pero que yo pensaba que eran un tipo de llama) no las conocía.
Me emociono cada vez que veo lo inteligente que es la naturaleza y cómo estamos provistas de todo. .
Imágenes de arriba a abajo y de izquierda a derecha: 1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 · Header
* Urban eco chic, Oliver Heath, Ed. Océano, pág: 55.
Deja una respuesta