Una de las cuestiones qué más me preocupa cuando quiero introducir algún elemento en casa es si combinará con el resto de las cosas. ¿Te pasa a ti también? Bueno, en este post tienes todas las claves para aprender a introducir cualquier pieza decorativa en el estilo que quieras.
Para ello haré uso de los estilos que viste en el artículo sobre lo que transmiten los estilos decorativos.
La teoría.
Para que una misma pieza encaje con distintos estilos decorativos tiene que cumplir la regla del fondo de armario: líneas sencillas, color neutro y que no destaque.
Seguro que solo con esta frase ya entiendes bien por donde voy. Esta es la manera más fácil de conseguir que tus muebles o complementos funcionen siempre sea cual sea el estilo con el que quieras decorar tu casa. Aunque no la única, pero eso lo veremos otro día.
La silla DSW de Eames o Plastic Chair, viene siendo tendencia desde hace tiempo y es un ejemplo perfecto de la regla de fondo de armario. Así que viene genial para ilustrar el contenido de hoy. Vamos a ver cómo la introducen en los distintos espacios a continuación.
Decantarse por este estilo supone introducir elementos naturales como la madera, la piedra, el algodón… Y sobre todo piezas y objetos artesanales. Como te comentaba la semana pasada.
¿Por qué funciona la DSW en estilo rústico?
+ Contiene el color dominante de las estancias.
+ Las patas de madera le restan seriedad y le dan un aire más hogareño dentro de su diseño tan moderno.
+ En el ejemplo central aunque algunas sillas sean de color no desentonan porque siguen la línea impuesta por el elemento más fuerte que es el sillón con ese estampado tan singular.
+ Trabajan en grupo, no hay ninguna creando un rincón especial. Esto consigue que no llamen la atención.
Los espacios decorados con este estilo contienen elementos muy llamativos, con mucha personalidad en los que destacan los colores, las telas con patrones étnicos o geométricos, trenzados… Pero siempre creado de forma artesanal. Y generalmente a contracorriente.
¿Por qué funciona la DSW en estilo boho?
+ El color blanco es el neutro perfecto para que destaquen los colores de las telas y el resto de elementos.
+ El diseño curso acompaña el estilo relajado de este tipo de decoración.
+ En el ejemplo del centro, que las otras sillas sean de diseño similar crea equilibrio.
+ Cubrirlas con telas similares al resto del espacio consigue que se integren.
Clásico es algo intemporal. Que es capaz de adaptarse a los nuevos tiempos y pensamientos. Por esto un objeto de este estilo, original y bien conservado enriquece casi cualquier decoración.
¿Por qué funciona la DSW en estilo clásico?
+ Sus formas son elegantes y estilizadas.
+ En estos espacios los elementos clásicos son en su mayoría de madera. Y aunque las patas de la silla también lo son; no destacan por encima del resto de mobiliario gracias a sus líneas simples y dimensión pequeña.
+ Contienen el color dominante de las estancias. Además el blanco y el negro son colores clásicos y neutros.
+ El tamaño de la silla y su diseño ceden el protagonismo a los elementos recargados que aportan el estilo clásicos a las estancias.
El nórdico es una variante del estilo minimalista pero cálido. Tonos claros con pocos elementos de líneas simples que favorezcan la entrada de la luz. Espacios diáfanos y poco cargados. Textiles densos, suaves y mucha madera cálida al tacto.
¿Por qué funciona la DSW en estilo nórdico?
+ Contiene todas las características propias del estilo nórdico: diseño confortable, de color blanco, madera clara y estructura ligera.
+ No destacan sobre ningún otro elemento.
+ En el tercer ejemplo el color verde disminuye el efecto e las lámparas rojas y crea equilibrio.
Un espacio minimalista es aquél que tiene a la vista solo lo que necesitas para hacer vida diaria sin distracciones. Es decir, muebles e uso específico de líneas rectas y simples. Casi ningún objeto expuesto a no ser que sea de uso diario o tenga un valor emocional fuerte.
¿Por qué funciona la DSW en estilo minimalista?
+ Su diseño sinuoso aligera la rigidez del mobiliario de líneas rectas.
+ El color convierte una decoración fría en dinámica, sin necesidad de introducir objetos para decorar.
+ Con las sillas en color se crean focos de atención y sensación de calidez.
Mientras que el minimalista soporta mobiliario de otras épocas siempre que no sean recargados; el estilo contemporáneo se consigue con una decoración compuesta por elementos de actualidad: el diseño más actual, el arte de vanguardia, los tejidos más novedosos, etcétera.
¿Por qué funciona la DSW en estilo contemporáneo?
+ Es un diseño de tendencia.
+ Acompaña al color y los materiales predominantes.
+ Aunque en el tercer ejemplo se les resta importancia y parecen aún más pequeñas de lo que son debido al peso visual de la mesa; funcionan gracias a que es un conjunto de seis sillas.
Este tipo de decoración surge con el nacimiento del lotf: naves industriales abandonadas que eran ocupadas por artistas y convertidas en viviendas donde dar rienda suelta a su creatividad y crear sus obras. De ahí que el mobiliario que utilizaran fuese propio de fábricas, con materiales pesados, duraderos y grandes luminarias.
¿Por qué funciona la DSW en estilo industrial?
+ Plástico, madera y metal son materiales habituales en fábricas.
+ La estructura de las patas representa el estilo Loft.
+ El uso de colores sufridos es propio de mobiliario de lugares de trabajo en fábricas donde el material y el color deben estar preparados para un uso intenso.
TIPS
+ Escoge un objeto que sea de líneas sencillas.
+ Si su color es neutro es más fácil de combinar.
+ Haz uso del color para crear focos de atención o equilibrio.
+ Crea grupos de elementos para que destaque menos.
+ Elige materiales similares a los del resto de decoración.
Aunque parezca que quiero meterte la DSW por los ojos, nada más lejos de la realidad. De hecho no es uno de mis diseños favoritos. Diría que hasta le he cogido manía, supongo que de verla tanto. Además no es muy cómoda, por lo menos con mi espalda no se lleva bien.
Pero su diseño es de esos intemporales. De ahí que sea un clásico y que encaje en casi cualquier decoración. ¡Otro punto más para la pareja Eames!
¿Te ha parecido útil?
¿Te animas ahora a introducir un objeto en otra habitación de un estilo distinto?
Todas las imágenes utilizadas para crear este artículo han sido extraídas de Pinterest. Las puedes encontrar pinchando este enlace. Imagen de cabecera: facilisimo
Me encantan estos post, no sé cuantas veces te lo he dicho, pero me encanta seguir aprendiendo contigo!
Muchas gracias!
¡Gracias Veronica! A mí me encanta saber que consiguen su propósito! Un abrazo.
Gran trabajo! Muy bueno, como siempre. Significa esta teoria que las cortinas de lino se quedan bien con cualquer estilo de la habitacion. Y como puedo emplear esto en otros objetos que no sean sillas, comodas ets. Empezare la valoración por las sillas que tengo!
Hola, gracias por tus palabras 🙂 Bueno, eso depende del color o de si son lisas. Pero por lo general el lino siempre suele funcionar en cualquier estilo. También depende del diseño de la cortina y de lo que quieras conseguir.
Respecto al resto de elementos, recuerda que te puedes ayudar de la regla del fondo de armario y de los tips finales. Escogí la silla porque también era más fácil encontrar referencias que se entendieran. De todos modos si tienes dudas con un mueble o complemento concreto si te apetece envíame la foto por email y lo hablamos 🙂 me encuentras en nazaret@misteriosdeco.com Besos y gracias por tus preguntas!
¡Que gusto leerte Nazaret!
La Dsw es una de mis sillas preferidas y creo que ha sido todo un acierto elegirla para ilustrar tus palabras pues es tan versátil y genial que lo mismo pasa desapercibida que se convierte en centro de atención, que realza la calidez de la madera o atenúa la frialdad del metal. Para mi, un post de 10.
Besos
Ay Isabel, leer tus comentarios siempre me sube el ánimo a las nubes!! jejeje me alegra mucho que te haya gustado. Gracias siempre por pasarte, leer y comentar 🙂 Un abrazo fuerte!
Muy buen artículo, como siempre, da gusto leeerte. La DSW es sin duda un ejemplo perfectamente escogido. Feliz finde!!
Gracias Alicia. Buen finde a ti también. Un abrazo!
Que post más genial
Bien explicado y fácil de entender
A mi me tira la decoración étnica
y esas sillas encajan genial en el comedor de mi casa
Gracias por la info
Un besazo
Muchas gracias Aracell!! A mí también me encanta lo étnico. En realidad combinarlo con otros estilos me chifla. Me alegra mucho que te sirva. Gracias por pasarte. Un besote!